Mostrando entradas con la etiqueta posibilidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta posibilidad. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de febrero de 2014

Quien gobierna mi vida... yo o mis creencias?




Nuestras acciones están gobernadas por nuestro inconsciente  ya sea para impulsarnos a hacer lo que deseamos o para sabotearnos e impedirnos lograrlo. La verdad es que si nos saboteamos alguna acción es porque realmente el no lograr esa meta es lo que queremos y deseamos o creemos que merecemos, aunque en voz alta digamos lo contrario.

Hagamos un pequeño ejercicio: Mientras estás sentado haz círculos con el pie derecho en el sentido de las agujas del reloj (sin tocar el suelo). Mientras haces esto, dibuja el nº 6 en el aire con tu mano derecha. "TU PIE CAMBIARÁ DE DIRECCIÓN!" 

Las creencias funcionan igual, aunque de manera consciente le demos una orden a nuestro cuerpo sobre qué acción tomar, nuestras creencias o como está estructurado nuestro cerebro hará lo que saben hacer… hasta que le enseñemos algo diferente.

Todos hemos tenido una infancia, adolescencia, juventud, …. llena de experiencias que han contribuido a que nos mostremos y actuemos de maneras concretas, en gran parte, por las creencias que se han ido grabando en nuestro subconsciente. Algunas de estas creencias nos potencian, otras nos limitan, aunque en su momento tuviesen una utilidad hoy pueden resultar obsoletas y ser parte de un marco de referencia que obstruye nuestro progreso

Tu eres el propietario de tu vida , no tus creencias. Tu esencia es anterior a las creencias que te limitan y puedes modicar estas creencias que ahora no quieres o ya no te sirven, para conseguir tener aquellas que sientes que te potencian y están más acordes con tu esencia, deseos  y sentido.

Bruce Lipton, en su libro “Biología de las creencias” escribe sobre cómo hasta la composición molecular de nuestras células se modifican al cambiar nuestras creencias, pero una de las consideraciones más importantes a mi parecer radica en el hecho de saber que las creencias se guardan o reflejan en los músculos y no son el resultado de un proceso cognitivo.

Me explico, si aplicamos un test kinesiológico podremos saber de manera inmediata y con una fiabilidad de un ciento por ciento si una persona cree en algo o no y por ejemplo podemos identificar creencias básicas y fundamentales como: Quiero ser feliz o quiero ser próspero.

Lo más importante es que nosotros podemos creer de manera consciente que queremos ser felices y que queremos ser prósperos, pero quizás en nuestra niñez nos inculcaron un valor o creencia que decía que el dinero es malo o es un pecado; o quizás que no merecíamos ser felices pues cuando llegamos nosotros vino una desgracia a la casa o que nuestros padres se separaron por nuestra culpa… en fin, algunas de esos mensajes que de manera quizás inocente y nefasta nuestros padres nos pasaron y como ellos eran nuestro marco de referencia, pues les creímos.

La buena noticia es que como nuestro cerebro sólo sabe aprender, nosotros podemos reprogramarnos, resetear (por decirlo del alguna manera) nuestras creencias limitantes y cambiarlas por creencias potenciadoras volviéndonos amos y señores de nuestro destino y potenciando de manera inmediata nuestras opciones y recursos.


En una próxima entrega les hablaré sobre técnicas para hacer ese cambio de creencias de manera efectiva y permanente. 

domingo, 27 de mayo de 2012

TALLER VIVENCIAL MI VIDA DESPUÉS DE TI. CERTEZA Y ESPERANZA DESPUÉS DE LA DESPEDIDA...



Viviendo las Etapas del Duelo Sanamente

El ser humano y en especial en la cultura occidental no ha sido preparado para asumir de manera Natural la pérdida de un ser querido, de una relación sentimental o de negocios y tantas otra situaciones que nos causan tristeza y duelo, definitivamente el paso de un estado a otro, nos genera temores y marcos de dolor que se intesifican dependiendo del grado de apego.

“Mi Vida despuès de Ti” ha sido diseñado para aquellos que desean entender con más claridad cómo manejar los procesos de pérdida de seres queridos o de relaciones significativas, ideal para quienes estén enfrentando una perdida que pude ser desde la muerte de una ser querido, el fin de un matrimonio, de una sociedad o cualquier relación importante. Encontraremos de forma práctica el cómo cerrar esos procesos, cómo reconectarnos con la vida, cómo retomar nuestra alegría de vivir.

Contenido programático:

  • La pérdida y la depresión como vivencia y experiencia.
  • Chequeo de la realidad personal.
  • Ejercicios de propiocepción
  • Recuentro con la vida desde el yo
  • Características de la pérdida
  • Descripción y reconocimiento de recursos personales
  • Ejercicio de repatronamiento neuronal
  • Visualización sobre Ecología de la pérdida
  • Ecodanza del luto y el encuentro para un mejor vivir
                                          

Fechas:              16 y 17 de Junio
Horario:             Sab de 8:30am a 5:30pm
                           Dom de 9am a 1pm
Lugar:             Espacios en Blanco (Centro Comercial Bello Campo Local 3)
Contacto:        Carolina Bejarano / 04141139854

Para inscripciones escribanos a info@crecimientoyliderazgo.com o ingrese awww.crecimientoyliderazgo.com para pagos con tarjeta de crédito.