Mostrando entradas con la etiqueta problema de relacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta problema de relacion. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de agosto de 2008

LA VALIDACIÓN NEURÓTICA.



Partiendo del principio que neurosis es una mala evaluación de la realidad, encontramos que en muchas ocasiones el individuo deja de reconocer opciones y métodos más adaptativos y/o más sanos para obtener esa cuota de atención, afecto, aprecio, límite o espacio vital que necesita preservar.

Sin embargo y a pesar de sí mismo, opta por validar la crítica, el desprecio, el rechazo o “eso” que vuelve agresivo a su entorno desde la percepción personal. Vale decir, si alguien, un desconocido o un tercero insignificativo, te critica o dice algo que no tiene resonancia con la realidad; el individuo simplemente ignorará el comentario o tal vez se sorprenda por lo desubicado del mismo.

Pero muy por el contrario, si el mismo comentario o crítica es hecho por alguien significativo, entonces se valida la fuente y el comentario pasa a tener lugar dentro del marco de referencia y de opciones de lo que la persona piensa de sí mismo.

Este particular hecho cambia, dentro del proceso perceptivo, la historia y hace que dudemos o cuestionemos nuestra percepción y nuestra realidad.

Esta vivencia de rechazo o crítica se torna más crítica cuando lo señalado es algo que el individuo no tiene opción para cambiar o modificar. Por ejemplo, cuando alguien es rechazado por factores raciales, o de tamaño o algún otro referente físico el cual está imposibilitado de modificar.

Entonces, aquí la crítica se vuelve mucho más destructiva y el rechazo tiene un poder que le permite a la persona, posteriormente, usar ese mismo argumento contra sí mismo.

Si embargo, la realidad trasciende el hecho físico y el rechazo planteado por el otro seguramente esté influenciado por una serie de factores mucho más trascendentes que los aspectos físicos mencionados o que los insultos o defectos comentados en momentos de rabia por la contra parte.

Aquí la validación neurótica pasa a jugar un papel determinante en la mecánica del argumento pues si el individuo reconocer que el discurso está teñido de rabia, de prejuicios o similar, de la misma manera dejará de validar el contenido o parte de él y en consecuencia no reaccionará patológicamente por ello. Por está razón desvalorizará el contenido de la crítica en vez de a sí mismo.